Todos tenemos un don especial. Algo que aportamos a los demás seres humanos incluso sin saber que es. Recuerda que es innato, viene «de casa» y es algo que haces de forma natural y sin esfuerzo. Precisamente por eso no le das la importancia que merece y menos aún lo ves como un don valioso y único. Creemos que los dones personales deben requerir un gran esfuerzo y sacrificio por nuestra parte para poder adquirir el nivel de don, pero es todo lo contrario. Nuestro mejor don se encuentra «oculto» en aquello que aportamos a los demás casi sin saberlo.
La gente que te conoce sabe de tu don, lo conoce y lo valora aunque no siempre te lo diga. Puede que sea tu calma ante situaciones complejas, tu bondad ante el conflicto, tu capacidad de comunicación, tu inteligencia emocional, tu capacidad de aprender de los errores, tu disciplina o tu fuerza de voluntad.
Cómo saber cuál es mi TALENTO NATURAL.
Lo cierto es que todos llevamos un don con nosotros. Pero muchas personas siguen desconociendo el suyo. Es importante que aprendamos a reconocerlo e identificarlo. Para eso necesitamos autoreflexión, introspección y sobre todo autoconocimiento.
Conocer nuestro don y adquirir consciencia de su existencia es muy importante para nuestra vida. Mi recomendación es que identifiques de manera honesta tu don y que trates de hacer de él tu mejor herramienta para ganarte la vida e influenciar y aportar con tu mejor versión a los demás. Identifica tu don y hazlo consciencia. Es tu aportación natural a este mundo. Refuérzalo,cuídalo y poténcialo. Intenta vivir de él o al menos no lo dejes apartado en un rincón sin más. Te ha sido otorgado por una inteligencia inexplicable que hoy desconocemos pero que intuimos que existe y nos cuida.
Cómo saber cuál es mi TALENTO NATURAL.
En todo ser humano existe un ser esencial y sabio que observa el mundo, la vida y a él mismo con claridad, belleza y armonía. Pero este ser convive con otro ser demencial, lleno de ruido y dilemas mentales que mira a su alrededor con temor, sufrimiento y como si todo fuera una amenaza continua. Nuestro ser demencial es arrogante, egoísta, prepotente y prejuicioso. Desea tener todo bajo su control y vive en un contínuo malestar y conflicto interno. Quiere posesiones,poder, reconocimiento y dinero para sentirse alguien. Vive en guardia contra el mundo porque siente que en cualquier instante puede perder su identidad y su valía. Permanece atrapado y a expensas de su mente dualista que se cree separada del resto.
El ser esencial y sabio que en realidad todos somos no necesita sentirse importante, reconocido ni apegado a nada material. Solo fluye con la vida y la vive y enfrenta tal cual llega sin aferrarse al éxito ni al error. Aprende de cualquiera y respeta de forma sagrada a todo ser vivo y a la propia naturaleza en la que existe y con la que se siente uno.
Un sabio griego dijo muchos años atrás: «Confía en la vida y en su inteligencia porque ella te cuidará, pero:
«Primero no hagas daño» ¿Qué quería decir con esa última afirmación?
Primero no hagas daño. Es la primera ley del ser sabio que eres.
Si deseas experimentar la paz interior, el bienestar, el amor, la salud física y mental, la realización personal, la dicha, tus sueños y objetivos junto al regalo de la vida en su máximo esplendor, primero y último, no hagas daño a nadie. No te hagas daño a ti mismo, a ningún ser vivo ni a tu propio hogar (planeta, universo, estrellas).
Cómo saber cuál es mi TALENTO NATURAL.
¿Quieres seguir tu auténtica naturaleza esencial? Pues debes saber que somos seres de descubrimiento por naturalez, de aprendizaje, exploradores, con grandes inquietudes por lo desconocido, lo nuevo, la tierra virgen, lo inexplorado…
Pero a menudo nos vence el miedo, la incomodidad de enfrentarnos a complejos retos, la sensación de perder esa falsa seguridad en la que creemos que vivimos, la desidia, la pasividad, el hecho de ser el único que lo intenta o el querer hacer lo que hace todo el mundo.
Seguimos viviendo con creencias implantadas,limitantes y perjudiciales como: «busca un trabajo seguro», «olvídate de tus sueños», «céntrate y lleva la vida que todos llevan», «de eso no vas a vivir y vas a pasar hambre», «hazte un hombre de provecho»,»ya tienes un trabajo,déjate de tonterías»…
Luchar por algo más es una elección, si, igual que no hacerlo o conformarse con lo que tienes aunque no seas feliz. Casi nadie es profeta en su tierra y muy pocos reciben comprensión, apoyo y cariño de sus seres queridos ante la elección personal de querer algo más en su vida, aspirar a mejorar,sacar su máximo potencial como ser humano, tratar de dar significado a su existencia o querer vivir diferente a cómo lo hace el resto…
Pero eso no debe ser obstáculo para el que sabe lo que quiere y va a por ello a pesar de todo. Todo tiene sus consecuencias y las elecciones más arriesgadas, atípicas y valientes mucho más. Asúmelas y enfréntate a ellas, pero no dudes ni un segundo o caerás en la trampa de lo cotidiano, lo bien visto, lo que marca y quiere la sociedad, el ciudadano ejemplar, el que trabaja para pagar, para subsistir, para complacer a otros, para seguir estereotipos…
¿Cómo saber cuál es mi talento natural? Mi recomendación para ti si eres otro inconformista de los que no se van a rendir es que sigas viviendo tu propia vida y jamás te arrepentirás.
Es posible que en algún instante te quedes solo, que nadie te entienda o que no quieran asumir la difícil compañía de alguien que realmente nunca se conformó, no se conforma y no se va a conformar, pero piensa que es tu vida lo que está en juego y eso es lo más importante de todo.
Sígueme en instagram para seguir leyendo textos que te hagan pensar.
Me resulta muy interesante todas tus publicaciones están llenas de consciencia y luz. Gracias gracias gracias por compartir
Muchas gracias Nereida!! Me alegra saber que te gusta el contenido de mis publicaciones, me hace feliz!! Un abrazo!!