Cómo ser más consciente de uno mismo.
¿Te gustaría saber cómo ser más consciente de uno mismo? Te traigo respuestas.
Cualquier cambio que deseamos en nuestra vida comienza primero dentro de ti para después poder verlo reflejado en el exterior. Cualquier cambio que deseas que se produzca en este mundo también debe nacer primero en ti. Cuando aprendemos a desarrollar mayor consciencia, comenzamos a ver pequeños detalles en nuestra vida que antes pasaban desapercibidos o que no les hacíamos caso. Un micro gesto de alguien cercano que lo dice todo sin decir nada. El silencio increíble y milagroso del instante presente mientras nace. El ruido insignificante que proviene del marco de tu ventana. La falsedad entre líneas de las declaraciones de un supuesto hombre bueno con corbata. La mirada interna de aquel que pretende algo de ti y no sabe que lo has identificado. La basura que ponen en la televisión y que nos venden como la verdad. El corazón bondadoso y real de aquella persona que jamás quiso hacerse notar y que pasó ante ti, no giró la mirada pero pudiste ver su alma.
Cuando adquieres consciencia te vuelves mejor observador del único instante en el que podemos vivir, este. Desarrollas el sentido dormido que percibe el presente y puedes mover tu atención hacia lugares, cosas, emociones o pensamientos que nunca antes habías visitado. Cuando adquieres consciencia puedes sentir partes de tu cuerpo aunque no te duelan. Puedes notar la pesadez de tus huesos aunque estés tumbado. Puedes comunicarte con tu mascota solo con la mirada y sin necesidad del lenguaje, el gesto u otros estímulos.
Cómo ser más consciente de uno mismo.
Cuando ganas consciencia distingues entre quien eres tú y quién es tu ego. Aprendes que no existe el «mi» (mi libro, mi cuerpo, mi coche…) sino «el» (el cuerpo que habito, el libro que disfruto, el coche que me transporta. Cuando sabes que es tu ego el que está hablando, ya no le otorgas la importancia del pasado. Ahora lo dejas que siga, que acabe y que se calle. No tratas de callarlo, solo lo dejas que se exprese y que termine, pero ya no te lo crees. Ya sabes que tienes que convivir con él de por vida. Lo aceptas, lo entiendes y lo quieres, pero no es quien lleva el timón.
Cómo ser más consciente de uno mismo.
Si desarrollas mayor consciencia, aprendes a anclarte solo en el instante presente y tu mente pierde poder cuando trata de dirigirte a otros tiempos que no sean el ahora. No hay nada más elevado que verse por momentos desde fuera, observando al que observa la vida e ignora casi todo de ella. Si te conviertes en consciencia dejas de vivir en el dolor de forma innecesaria y tampoco te dejas envolver por el placer permanente porque sabes que no es real. Aprendes y entiendes que la vida es cómo es y ya no deseas que sea como tú quieres, solo te limitas a hacerlo lo mejor que sabes y puedes. A seguir y perseguir tus sueños, retos y metas, pero no por la recompensa o por el placer de conseguirlo, sino porque es lo que te hace sentir pleno y da significado a tu existencia.
Cuando elevas tu consciencia aprendes a ser más amable contigo mismo, a tratarte mejor e incluso a quererte más. Ves tus MIEDOS tus complejos, tus debilidades, tu fortaleza o tus valores. Te acercas a tu esencia aunque sigas sin conocerla de verdad.
Sabiduría Espiritual para la Vida diaria por LuisGarre.
Sígueme en instagram para estar al día de los próximos libros, cursos, vídeos y noticias importantes.