Cómo silenciar la mente. Diario de LuisGarre.
Si quieres saber cómo silenciar la mente, quédate.
Ha tomado millones de años de evolución lograr la mente que hoy tenemos y su capacidad, pero ahora luchamos por detenerla, acallarla, silenciarla, pararla y dominarla. Sin duda estamos haciendo algo mal. Nuestra mente es el mejor ordenador del mundo, el más potente, el más sofisticado y el más valioso, pero nosotros preferimos apagarlo, resetearlo y hasta deshacernos de él. ¿Qué está sucediendo? ¿Por qué no conseguimos que nuestra mayor herramienta aquí en la tierra no trabaje para nosotros y lo haga siempre en nuestra contra?
Si tu mente produjera paz interior, bienestar, dicha, calma y felicidad ¿no querrías detenerla verdad? Querrías que siguiera creciendo y haciéndose fuerte para que siguiera trabajando para ti. En cambio como te produce sentimientos negativos y perjudiciales, dolor, sufrimiento, miedo, desconfianza, ansiedad y hasta depresión pues lo más fácil es apagarla, eliminarla, desconectarla…
Cómo silenciar la mente.
Es hora de que comprendas que tu mente es tu amiga si consigues que trabaje a tu favor. Es más, puede y debe ser tu mayor alianza durante tu existencia física. Gracias a ella podrás dominar tus emociones y sentimientos, alcanzar objetivos que parecen imposibles, aprender habilidades increíbles, adquirir conocimiento que cambie tu vida y la haga mejor, dominar tu quietud interna, compartir tu sabiduría y ayudar a otras personas… No tienes que dar de lado a tu mente, tienes que ponerla a que juegue en tu equipo.
Cómo silenciar la mente.
Pretender que tu mente se detenga es cómo pretender que el mundo, la vida o el universo se detengan. Es absurdo, no tiene sentido. Mejor trabaja junto a ella, no te identifiques con ella, pero aprende a manejarla mejor. Cuando se vuelva en tu contra, sal fuera de su radio de acción y gana consciencia para darte cuenta que tú no eres tu mente y sus pensamientos adversos. Tienes la enorme capacidad de saberte separado de lo que dice tu mente. Como bien sabes, la principal misión de nuestra mente es protegernos de los peligros del mundo exterior, por eso divaga, intuye el peligro, piensa en el futuro con recelo y se acuerda de lo sucedido en el pasado para que no te vuelva a ocurrir. Pero a su vez, nuestra mente nos proporciona conocimiento, evolución y sabiduría si sabemos procesar de manera adecuada la información que vamos acumulando en nuestro cerebro.
Lo importante aquí es saber diferenciar entre nuestra mente y nuestro ser esencial que nada tiene que ver con lo que pensamos y sentimos. Cuando consigues ver esa verdad, todo cambia. La mente ya no es la reina de la fiesta y ahora eres tú quien controla el instante presente. La mente sigue trabajando, pensando y generando emociones o sentimientos de todo tipo, positivos, negativos, constructivos, destructivos… pero ahora tú has entendido que lo que en realidad hace es procesar tu propia experiencia de vida, lo que te ocurre, lo que vives, pero no deja de ser una serie de pensamientos y emociones que simplemente vienen y van mientras tú los observas y decides atenderlos o no. Es así de sencillo como las personas sabias aprenden la paz interior, la calma y la dicha. Dejando pasar sus pensamientos y seleccionando las emociones que desean experimentar y disfrutar. No rechazan ni evitan los sentimientos adversos ni los pensamientos perjudiciales, simplemente los observan, los viven, dejan que sigan su camino y no los incluyen con ellos. No se saben ellos. Se observan separados de cualquier emoción tóxica y destructiva.
Cómo silenciar la mente.
No se trata de congelar nuestra mente y meterla en formol para conservarla tal cual y que no siga generando pensamientos, consiste en aceptarla. Aceptar su funcionamiento y amarla de igual forma. Tu mente es potente y puede ayudarte a conseguir todo lo que desees. Utilízala inteligentemente. Y cuando juegue en tu contra, pon espacio entre tú y ella. Obsérvala desde fuera y no te identifiques con su juego autodestructivo. Eso es la inteligencia espiritual aplicada a tu vida diaria.
Una vez que has puesto distancia entre tú y tu mente, la mente deja de ser un problema mientras los pensamientos vienen y van.
Si dejas de identificarte con lo que no eres (pensamientos, emociones, dilemas, dudas, miedos, inseguridades, dolor, sufrimiento…) aprendes a vivir libre como tu esencia verdadera y aprendes a utilizar la mente a tu favor.
La facultad más importante de tu vida física, tu mente, pasa casi todo el tiempo fuera de control haciendo y diciendo tonterías. Casi nunca hace lo que tú quieres que haga, por lo tanto deja de identificarte con ella porque tú no eres tu mente. Simplemente obsérvala con consciencia plena, utilízala cuando sea necesario y adquiere junto a ella el mayor conocimiento y la mejor sabiduría que puedas implantar a tu vida. El juego no consiste en acallar tu mente, el juego va de no creerte tu mente, no creerte sus dilemas, y no dejar que domine la partida. El juego va de dar rienda suelta a tu mente y que siga evolucionando para ti. Que siga mejorando su mecanismo, su sistema y su funcionamiento.
Tu mente es tu compañera de viaje incondicional durante esta vida física, así que trata de llevarte bien con ella.
Esto es Sabiduría Espiritual para tu Vida diaria y yo soy LuisGarre.
Sígueme en instagram para seguir leyendo reflexiones que te hagan pensar.
Feliz Vida.