Cómo superar la ansiedad y transformarla en nuestra aliada.

Cómo superar la ansiedad es una de las cuestiones que más me preguntan los lectores y seguidores en la red. Cuando la ansiedad domina nuestra vida todo es oscuridad. Lo curioso es que cuanto más tratamos de combatirla, más poderosa se hace. Por eso estoy convencido de que el método más eficaz para reducirla, poder dominarla y tenerla bajo control es hacernos amigos de ella.
Cómo superar la ansiedad sin luchar contra ella.
Antes de hablarte de cómo superar la ansiedad, es necesario que conozcas que existen estudios científicos, los cuales manifiestan que una dosis moderada de ansiedad puede suponernos beneficios insospechados e incluso servirnos de estímulo para dar lo mejor de nosotros. Un estudio realizado por la Universidad de California y publicado en la Journal of Personality and Social Psychology reveló que un nivel moderado de ansiedad, en realidad es percibido como una virtud. Hay estudiosos de la conducta y el comportamiento humano que afirman rotundamente que las personas con ansiedad no deberían luchar contra esa sensación cuando se encuentren en público o relacionándose con otras personas, pues los demás perciben esa vergüenza y ansiedad como algo positivo y califican a esa persona, incluso de forma inconsciente, como digna de confianza y más cooperativa, además de mostrarse más dispuestas a acercarse y conocerlas.
La ansiedad moderada puede ayudarnos a tomar mejores decisiones. Algunos científicos, en base a ciertos estudios a lo largo de los años, afirman que tanto en niños como en adultos, las personas que se muestran con un grado de ansiedad algo más elevado que el resto, suelen ser capaces de tomar mejores decisiones, ya que la ansiedad controlada permite un valor adaptativo más elevado al medio o al entorno en el que nos encontremos. La función principal de la ansiedad es protegernos del riesgo. Por lo que en ciertas situaciones, la ansiedad puede ayudarnos a la toma de mejores decisiones y permitirnos estar más concentrados, pues reduce la flexibilidad cognitiva, centrándose y priorizando en las funciones concretas que realmente son necesarias para la tarea en cuestión que estemos realizando en cada momento. Por todo esto, más que aprender a cómo superar la ansiedad, debemos centrarnos en como beneficiarnos de la ansiedad. Una pequeña dosis de ansiedad, sin duda nos facilitará mantenernos focalizados, gracias a la agudeza de nuestros reflejos y mejora en la concentración y ejecución de la acción que estemos realizando. Ante lo expuesto, resulta necesario puntualizar que estamos hablando desde un punto de vista equilibrado y controlado de nuestra ansiedad, pues como bien sabemos, la ansiedad en su forma más descontrolada y perjudicial producirá todo lo contrario: Desconfianza, inseguridad, dudas, preocupación, nerviosismo, etc… Por eso debemos tratar de reducirla lo antes posible mediante todas las creencias que estamos aprendiendo aquí.
Cómo superar la ansiedad haciéndonos amigos de ella.
Todos pasamos por momentos oscuros durante nuestra vida. Instantes de dudas, dolor, temores, malas noticias, imprevistos, etc… Esos instantes negativos hacen que perdamos por momentos la confianza en nosotros mismos, o al menos que disminuya. Como consecuencia, nuestra capacidad y actitud para lograr aquello que queremos se ve gravemente mermada. Cuando la desconfianza nos inunda, la mente comienza a jugarnos malas pasadas. Incluso podemos llegar al extremo de poner en duda si merecemos o no, eso por lo que estamos luchando. Es así como hace su aparición, de forma espontanea, el dolor y el sufrimiento. Hay personas que me escriben desesperadas que quieren saber cómo superar la ansiedad, pero lo cierto es que no existen pócimas mágicas que eliminen la ansiedad de un día para otro.
Lo primero que debemos hacer para recuperar nuestro nivel óptimo de confianza es realizar un pequeño trabajo interior consistente en la adquisición de nuevas y diferentes creencias que vamos a ver a continuación. Deja de lado por un instante el concepto “cómo superar la ansiedad” y observa los puntos que he preparado para aumentar nuestra confianza.
Consejos, ideas y nuevas creencias.
Para crear nuevas y potentes creencias mentales sobre lo que significa la ansiedad, y que estas sean mucho más constructivas y adaptadas a la realidad del propio crecimiento personal y espiritual que todos deseamos, debemos seguir los siguientes consejos, ideas y creencias:
- DEJAR DE VIVIR DE ACUERDO A LO QUE OTRAS PERSONAS ESPERAN DE NOSOTROS. No es responsabilidad tuya lo que otras personas creen que deberías lograr, o lo que ellos esperan que seas, hagas o digas. Es un error de ellos, no tuyo. Pues sus expectativas se encuentran definidas por sus egos y sus propios intereses personales y no por los tuyos. Recuerda que has venido a este planeta a vivir tu propia vida a tu manera. Con tus errores y aciertos. Con tus defectos y virtudes
- . No hay error más grande durante la existencia que tratar de vivir la vida que otros quieren para ti. Todas las personas que han seguido ese terrible destino, han acabado reprimidos, tristes, vacíos y desgraciadamente arrepentidos al final de sus días. No seas tú uno de ellos. Estás a tiempo.
- El primer paso para adquirir la capacidad de hacer algo es creerlo. Si tu mente no está convencida de que puedes hacerlo, lo siento, pero no será posible. Por eso la autoconfianza es fundamental para el éxito en la vida de las personas. Y mucho más para aquellas propensas a la ansiedad. La confianza se genera desde la autoestima o el amor propio. También desde la humildad y la aceptación. Desde la honestidad y la sinceridad. Desde la responsabilidad absoluta de tu propia vida. La autoconfianza se generará siempre desde el amor, la honestidad y la sinceridad hacia uno mismo.
- SIN TEMOR A SER Y PENSAR DIFERENTE. No temas por tener opiniones distintas o más excéntricas que las de la mayoría de personas, pues todas las opiniones que ahora son aceptadas, seguramente alguna vez fueron excéntricas, cuestionadas e incluso rechazadas por la masa social. El ser humano nunca acepta nada nuevo desde el principio. Necesita antes juzgarlo, opinarlo y cuestionarlo. Además precisa de la prueba social que consiste en la aceptación de una gran mayoría de la masa o de personas muy influyentes y seguidas por otras. Ten presente que la primera respuesta del ser humano ante algo nuevo o desconocido es el rechazo. Esto es algo innato en nuestra especie.
- Mi recomendación es que trates de pensar diferente a la masa si tu instinto así te lo pide. Actúa siguiendo tu esencia y no el flujo de los demás. Haz aquello con lo que te sientes alineado y no lo que todos hacen porque es lo que se debe hacer, según otros. ¿Quieres vivir de verdad y que tu vida merezca la pena? Pues sigue las recomendaciones anteriores desde el respeto a las demás opiniones y formas de vida.
- AMOR PROPIO. Si para llegar al amor hacia los demás, antes debemos amarnos de forma incondicional a nosotros mismos, no demos menos valor e importancia a las opiniones que tenemos sobre nosotros mismos que a las que los demás realizan con respecto a nuestra persona. No necesitamos que nadie externo a nosotros juzgue u opine sobre nuestras acciones o decisiones para seguir con nuestra evolución personal. En cambio, el consejo de un amigo fiel, un familiar que nos quiere de verdad o un mentor que pretende hacernos mejores, siempre debe ser bien recibido, pues nos puede servir de gran valor a la hora de corregir ciertos errores y defectos personales que nosotros no seamos capaces de observar. Pero debemos saber identificar qué personas pretenden ayudarnos de verdad y quiénes lo hacen por sus propios intereses o sólo intentan alimentar sus egos. Piensa que nosotros somos nuestro más destacado y sobresaliente juez y si somos honestos de verdad, nadie nos juzgará nunca mejor que como lo hagamos nosotros mismos.
- APRENDE A PENSAR BIEN. El pensamiento es un factor determinante en el ser humano para poder llevar una buena o mala vida. El homo sapiens depende de su intelecto, de su equilibrada razón, de su buen corazón y de sus armónicas emociones para vivir bien. Si piensas, de forma decidida, que puedes hacer aquello que deseas hacer, comenzarás a creerlo y encontrarás la manera y los medios para conseguirlo. Aprender a pensar bien, simplemente significa pensar con honestidad y objetividad, asumiendo errores propios y también las virtudes. Pero para pensar bien, debemos mantener el equilibrio de nuestras emociones bajo control. Por lo tanto, no te centres en cómo superar la ansiedad y atiende a la idea que dice “cómo la ansiedad puede mejorar mi vida”.
Cómo superar la ansiedad desde otro lugar distinto.
Cuando la ansiedad consigue reducir nuestra confianza, resulta difícil volver a encontrar la seguridad en nosotros mismos para poder eliminar todas las dudas que aparecen en el día a día. Durante mi experiencia personal con la ansiedad, cuando siento que pierdo confianza en mí mismo y comienzan las dudas excesivas y exageradas sobre determinadas acciones, decisiones, opiniones, tareas u obligaciones a las que me tengo que enfrentar a diario, recurro a mi interior y me entrevisto con él de forma íntima y transparente. No trato de averiguar cómo superar la ansiedad, más bien me centro en conocerme mejor.
¡A pecho descubierto!
Dejo un pequeño espacio durante el día para dedicarlo a seguir conociéndome mejor. Para eso me voy a un lugar tranquilo, sin ruidos ni distracciones, y reflexiono en silencio con mi interior más sabio. Analizo mis decisiones, mis comportamientos y mis acciones. Para mí lo más importante reside en seguir siendo honesto conmigo mismo y no tratar de jugar a ser otra persona distinta a la que soy.
La vuelta a la autoconfianza resurge cuando nos hacemos conscientes de que todos nuestros comportamientos, acciones y decisiones, a pesar de poder ser fallidas o equivocadas en momentos determinados de nuestra vida, permanecen y continúan en coherencia con nuestra esencia verdadera como personas.
La confianza en uno mismo nunca viene del exterior. No nace de la aprobación de nadie más que no seas tú. Recuerda que las dudas que nos crea la ansiedad no son reales, pues se encuentran tergiversadas por la propia inestabilidad emocional que sufrimos en esos instantes oscuros y dominados por la ansiedad. La pérdida puntual de confianza se recupera admitiendo y aceptando, antes que nada, que durante esos instantes de caos, la mente permanece actuando en nuestra contra y en modo negativo. Una vez admitido e interiorizada dicha afirmación, podrás comenzar a disminuir tu nivel de ansiedad, aplicando el cambio de creencias que estamos proponiendo aquí. Como puedes ver, no consiste en cómo superar la ansiedad sino en como transformar mis creencias negativas sobre la ansiedad.
El miedo produce inseguridad y desconfianza. Pero esto es algo normal. La ansiedad se manifiesta en forma de miedo y preocupación excesiva e irreal, debido a circunstancias contraproducentes que hemos estado arrastrando en el pasado y durante un periodo medio-largo. La mejor forma de contrarrestar el miedo y la preocupación que sentimos cuando perdemos el control de nuestra ansiedad y se altera nuestro equilibrio emocional, es aceptándolo y conociendo el motivo de su llegada a nuestras vidas. El miedo y la preocupación descontrolada que sentimos en los instantes de mayor ansiedad, han sido producidos por las situaciones adversas que no debimos alargar en el tiempo, pero que lo hicimos por pura inconsciencia, desconocimiento o falta de experiencia. Aunque el motivo ya es lo de menos. Ahora no es momento de lamentaciones, pues en una vida inteligente no debe haber lugar a lamentaciones, sino más bien a las lecciones aprendidas. Y por lo tanto, al agradecimiento a la propia vida y toda su sabiduría.
Olvida cómo superar la ansiedad y comienza a plantearte cual es el mensaje que la ansiedad te está mostrando para que resuelvas.
La ansiedad sólo te está informando de algo que necesitas saber. Escúchala, atiéndela, interpreta bien lo que te dice y afronta las posibles soluciones cuanto antes.
Si quieres profundizar en el método definitivo que he creado para cambiar todas las creencias negativas con respecto a la ansiedad y conseguir ponerla de nuestra parte, te recomiendo que leas mi nuevo ebook “Cómo la ansiedad mejoró mi vida” y mejorará también la tuya. Lo tienes disponible en las mejores librerías digitales del planeta (amazon, ibooks, fnac, kobo, etc… en formato ebook y papel. Espero que lo disfrutes y sobre todo que te sea de gran ayuda. Estoy seguro que así será.
En mi nuevo libro “Como la ansiedad mejoró mi vida” podrás aprender nuevas y constructivas creencias sobre la ansiedad, que cambiarán para siempre tu modo de entenderla y permitirán elevar tu bienestar y felicidad personal.
Saludos y hasta la próxima lector.
Feliz vida.
Responses