Cómo vencer la inseguridad y recuperar tu autoestima.
Para saber cómo vencer la inseguridad y recuperar tu autoestima, aquí te propongo soluciones espirituales para tu vida diaria.
¿Sabes que la más profunda conexión que tendrás jamás con cualquier ser humano, será posible sólo si compartes con él o con ella tu parte más vulnerable, débil, oculta, imperfecta, temerosa y humana? El coraje de aceptar, mostrar y compartir tu lado vulnerable con los demás nos hace mejores personas y da a este planeta esperanzas reales de cambio hacia la luz.
La autenticidad requiere de la honestidad y sinceridad más elevada del ser humano. Ser auténtico te ayudará a vencer la inseguridad y recuperar tu autoestima. Pero recuerda que a la autenticidad siempre le acompañan unos riesgos que antes debes asumir. Es posible que pierdas personas en el camino que pensabas que eran tus amigos y que cuando comiences a ser tú mismo o tú misma, dejes de gustarles. Cuando suceda esto, no olvides que simplemente estará situándose cada cual en el lugar que le corresponde. Si estaban cerca de ti o te bailaban el agua, solo lo hacían por interés propio y nada más. En realidad no les importabas tanto como pensabas. La autenticidad tiene sus riesgos y uno de ellos es ese. Pero en realidad es lo mejor que te puede pasar, así tu círculo de personas cercanas aumentará en calidad humana. Quienes se acerquen a ti lo harán de verdad. Porque les gusta tu forma de ser y la energía que transmites. Esos son los beneficios de la autenticidad.
Cómo vencer la inseguridad y recuperar tu autoestima.
Ser auténtico te acerca mucho antes a la vida que deseas. Te aleja de trabajos en los que no eres feliz y te acerca a personas interesantes y alineadas con tu ser interior.
Mostrar tu vulnerabilidad es enfrentarte a tus debilidades cara a cara. Hablar de ellas y compartirlas con las personas de tu confianza y con quien sabes que las entenderá, es derrotarlas. Vivimos en la sociedad de las apariencias, del «postureo» y de la superficialidad. La vida perfecta es una estafa social. Instagram nos muestra personajes de ficción viviendo aparentes vidas perfectas que algunos han creído como ciertas. Mi recomendación para ti es que hables de tus defectos cuando lo hagas también de tus virtudes y talentos. Que te muestres tal y cómo eres, estés donde estés, aunque sea en una entrevista de trabajo. Ya se ha acabado el tratar de parecer perfecto. Hoy y mañana aún más, se premiará la naturalidad, la sencillez, la espontaneidad y la honestidad más que cualquier mérito o diploma.
Cómo vencer la inseguridad y recuperar tu autoestima.
El ser humano está cambiando. Por suerte ahora hablamos de nuestros miedos e inseguridades y no ocurre nada malo por hacerlo, todo lo contrario, estamos mejorando como personas.
Si sientes algo de verdad, dilo a quien corresponda. Si no te gusta lo que ves, dilo. Si no estás de acuerdo en lo que otros sí lo están, no te calles. Sé tú mismo y asume tu autenticidad.
Cuando te encuentres en una reunión con más personas y sientas lo mismo que los demás, pero que nadie se atreve a decir, hazlo tú. Se valiente y arrastrarás a los otros hacia el cambio que en realidad todos desean. Cuando no estés de acuerdo en algo que otros sí lo están, hazlo saber aunque seas la única o el único que tiene una opinión diferente, pero en la que cree de verdad y siente.
Es posible que aún te encuentres con personas que rechazan la vulnerabilidad, la fragilidad, la debilidad humana. Que no quieren personas imperfectas en sus empresas o que se dejan llevar por la superficialidad de un título o un peinado «a la última». Aléjate de estas empresas cuanto antes, huye las personas que aún viven ancladas en las cifras, las etiquetas y la superficialidad. Suelen ser personas interesadas, arrogantes y poco honestas.
Muestra el coraje de ser inseguro cuando lo seas. Muestra al mundo tu parte talentosa junto a la temerosa e insegura. Tus habilidades junto a lo que se te da fatal. Lo que te gusta junto a lo que detestas. Habla de tus sentimientos más transparentes sin pudor, pero hazlo solo a quien sepas que te entenderá y aceptará. No pierdas energía y tiempo en hacerlo con personas falsas y superficiales.
Cuenta tus imperfecciones al planeta y dile que a pesar de ellas, eres capaz de conseguir tus sueños más deseados. Escucha la parte más débil de las otras personas y respétala tal y como lo haces con las tuyas propias. Eso nos conecta de forma profunda a los seres humanos. Habla a otras personas de lo que más temes en lo más profundo de ti. El miedo odia que hagas eso.
No le gusta que hablemos de nuestras debilidades, vulnerabilidad e imperfecciones con otros seres humanos, porque prefiere el secretismo, la evitación, el rechazo a eso que temes. Prefiere que te lo comas solo, que lo esquives, que lo evites, que lo calles. Así se hace fuerte y gana poder ante ti. Pero tú ya conoces el secreto para vencerlo, para vencer tus inseguridades y colocar tu autoestima donde siempre debe estar, en lo más alto. Tu valía es increíble, tu potencial inmenso y tu valor incalculable.
Ya sabes cómo vencer la inseguridad y recuperar tu AUTOESTIMA. Habla de ella sin temor. Ama tus imperfecciones, son parte de ti. Todos las tienen aunque las oculten. Muestra tus inseguridades al mundo, ellas te harán más fuerte. Di que eres débil mientras vences a tu peor enemigo, a ti mismo. Comparte tu vulnerabilidad junto a tus fortalezas. Te coraje de estar en desacuerdo con alguien y decirlo aunque sea impopular, políticamente incorrecto o lo que no dice la mayoría.
Esto es Sabiduría Espiritual para tu Vida diaria y yo soy LuisGarre.
Sígueme en instagram para estar al día de nuevos libros, vídeos, cursos, podcast, artículos y lo que quiera que cree, invente o haga.
Feliz día, feliz Vida.