❤️‍ Hábitos ESPIRITUALES SALUDABLES. Diario de LuisGarre.

Hoy os traigo ocho hábitos espirituales que si los aplicáis bien a vuestra existencia física y a vuestro ser terrenal, harán vuestra vida más sencilla. ¡Vamos a ello!

Estos son los ocho hábitos espirituales para hacer más fácil tu vida terrenal:

Hábitos Espirituales Saludables.

1.Aprende a aceptar de forma honesta y sincera todo lo que escapa de tu control. Elimina tu ego y tu arrogancia humana y sé consciente de aquello que depende de tí y de lo que no. (Diferencia inteligentemente entre las cosas, situaciones y circunstancias que dependen exclusivamente de tus acciones, de las que no). Uno de los errores más habituales que cometemos los seres humanos es tratar de cambiar situaciones o circunstancias en nuestra vida que no dependen de nosotros mismos y escapan a nuestro control.

No hay nada más absurdo que pretender modificar algo en el que otros factores externos como pueden ser personas, colectivos, sociedad, leyes, reglas, situaciones, contratiempos… juegan un papel principal.

Pero el ser humano sigue cayendo una y otra vez en esa misma trampa. Incluso acabamos siendo arrastrados por emociones y pensamientos perjudiciales que derivan de esas mismas situaciones que escapan a nuestro control y que no nos gustan.

Ejemplos cómo un despido laboral por razones independientes a nuestro trabajo, las ruptura sentimental por parte de la otra persona, una enfermedad imprevista, un accidente, una muerte, un golpe de suerte, una crisis… son habituales de provocar altibajos emocionales, depresión o ansiedad en la vida de la mayoría de las personas.

2.Agradece ahora mismo y sé consciente de que aún tienes salud, que aún respiras y que sigues vivo o viva. Siente la alegría de saberte con vida en este instante. (Haz este mismo ejercicio todos los días justo al despertar y antes de dormir). Vivimos inconscientes de nuestra propia vida.

Damos por hecho que vamos a vivir cien años con buena salud y plenitud física. Este es otro grave error que cometemos cada día las personas.

Creemos que a nosotros nunca nos va a ocurrir nada, que no vamos a enfermar y que mucho menos vamos a morir de forma inesperada o accidental.

Este es un mecanismo de autodefensa de nuestra mente pensante, pero a su vez perjudica gravemente nuestra manera de afrontar cada día. Es hora de que seamos honestos y entendamos que la vida es incierta, así como nuestra salud y la duración de nuestra experiencia vital.

Por lo tanto solo nos queda disfrutar cada minuto de vida como si fuera el último, ser agradecidos a la vida por el regalo de otro día más y otra oportunidad de ver, sentir, tocar, oír, caminar, sonreír y disfrutar la vida.

Hábitos Espirituales Saludables.

3.Atiende a partir de hoy a tu intuición mucho más de lo que acostumbras a hacerlo. No olvides que ella es tu brujula y guía espiritual. No prestamos la atención que merece a nuestra intuición y después, en el futuro, comprobamos que casi nunca se equivoca. Seguimos siendo seres demasiado racionales que aún no hemos valorado a nuestra intuición como merece. Cuando tengas que decidir o te encuentres con dudas ante alguna situación de tu vida, para, atiende y escucha a tu intuición. Déjala que sea ella la que te hable. Seguro que te ayudará de forma sabia.

4.Observa tu mente y sus dilemas siempre desde una distancia considerable. Recuerda que tú no eres tu mente. Tú eres el observador que hay detrás y que es consciente de cada pensamiento y emoción que siente. Cuando dejamos de identificarnos con nuestra mente, con lo que pensamos y con lo que sentimos, aprendemos a volar libres y ligeros por la vida. Entendemos que nuestro ser esencial no tiene nada que ver con lo que dice su mente que es.

Hábitos Espirituales Saludables.

5.Disfruta de tu cuerpo físico (ahora) todo lo que puedas. No olvides que es un regalo impermanente y que cada día se deteriora un poco más. Los seres humanos no queremos afrontar las limitaciones del cuerpo físico y su vulnerabilidad. Tampoco su impermanencia y su deterioro. Pero si hacemos el ejercicio de afrontar la debilidad del cuerpo humano, conseguiremos disfrutarlo, exprimirlo, cuidarlo y valorarlo como corresponde. Salta hoy que puedes. Corre, ama y bebe agua. Come bien y descansa lo necesario. Tu cuerpo es el instrumento que te permite ver el mundo, comunicarte con él y experimentarlo. Cuida tu cuerpo y disfrútalo cada día.

6.No te metas en la vida de nadie si no es para ayudar. Una de las peores costumbres que tenemos los seres humanos es opinar, juzgar y criticar vidas y personas ajenas. Si te vas a involucrar en una vida que no es la tuya, hazlo sola y exclusivamente para servir de ayuda. Si no es así, ni se te ocurra. Debemos aprender a respetar cualquier vida, circunstancia y persona. Cada cual está viviendo su propia vida lo mejor que puede y sabe. No somos nadie para entrar en valoraciones sobre las vidas de otras personas. Si pretendes ayudar a alguien primero pide permiso y después ofrece tu ayuda de manera desinteresada y transparente. Si solo pretendes opinar sobre una persona o una vida, mírate al espejo y opina de la tuya.

7.Jamás subestimes ni infravalores a nadie. Tampoco a ti mismo ni a tu vida. Nadie es mejor que nadie y nunca sabemos lo que puede ocurrir. Otro grave error del ser humano es subestimar a otras personas o a ella misma. La vida siempre sorprende, así que sé prudente y aparta tu juicio, pues jamás te traerá buenos beneficios.

Hábitos Espirituales Saludables.

8.Recuerda siempre que cuando llegue el éxito a tu vida será cuando se pondrá en juego el valor de tu humildad. Cuando llegue la adversidad o el contratiempo se pondrá a prueba tu resiliencia, autoestima,confianza,estoicismo, constancia y amor propio. Como puedes ver, siempre hay mucho más en juego en la adversidad que en el triunfo.

Estos han sido los ocho hábitos espirituales que quería compartir hoy contigo. Y ahora…
¿Cuál es tu tips o hábito espiritual favorito?

Esto es Sabiduría Espiritual para tu Vida diaria y yo soy LuisGarre.

Sígueme en instagram para seguir leyendo textos y reflexiones que te hagan pensar.

Feliz Vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *